Acceder a la Guía

Elige Congreso directora del Centro de Conciliación Laboral

Rocío Darinka Mondragón Figueroa rindió protesta de ley ante el pleno de la 33 Legislatura para ocupar el cargo por seis años.

Redacción/El Sol de Nayarit

Viernes, 12 de Agosto del 2022. 9:50:03 pm

Letra más grande

Tepic, 12 de agosto de 2022.- Luego del voto de las y los diputados, la presidenta de la Mesa Directiva, legisladora Alba Cristal Espinoza Peña, tomó la protesta de ley a la ciudadana Rocío Darinka Mondragón Figueroa como directora general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Nayarit, responsabilidad que desempeñará por seis años.

Del registro de la votación de cada uno de las y los diputados, se informó ante el Pleno que Rocío Darinka Mondragón Figueroa obtuvo 26 votos a favor para asumir el cargo en el Centro de Conciliación Laboral.

Rocío Darinka Mondragón Figueroa es maestra en Derecho Constitucional y Amparo, cuenta con diplomado de especialización en el Sistema de Justicia Penal de Corte Acusatorio, Adversarial y Oral, también tiene la especialidad en Derecho Constitucional, en Juicio de Amparo, en materia de Justicia Laboral y está en proceso para certificarse en el estándar de competencia EC1250 Conciliación para la Solución de Conflictos en materia laboral y cursa el penúltimo semestre del doctorado en Derecho.

En el dictamen sobre la idoneidad y elegibilidad de la terna enviada por el titular del Poder Ejecutivo, para designar a la directora general del Centro de Conciliación Laboral, las y los legisladores argumentaron que cada una de las profesionistas del derecho se destacan por su experiencia y capacidad.

En la misma Sesión Pública Extraordinaria, las y los diputados dieron su voto afirmativo a diversos dictámenes en materia de desincorporación, donación y otorgar en comodato bienes inmuebles a favor de la salud, el desarrollo de la familia, la promoción del sano crecimiento físico, mental y social de la niñez, así como impulsar la realización de eventos deportivos y culturales.

Los representantes populares aprobaron el acuerdo de la Comisión de Gobierno que reforma la constitución de los Grupos y Representaciones Parlamentarias, en esta 33 Legislatura, ello en razón a que el legislador Pablo Montoya de la Rosa se declaró diputado sin partido político.

El Sol de Nayarit en Facebook:

Danos un voto de confianza y oprime este botón para mantenerte al tanto de cada actualización.

Comentarios

Pablo Montoya

2022-08-13 02:43:10

Tan viejo y tan puñal

Ya se le olvidó?

2022-08-13 12:20:38

En 1969 se afilia al PRI, en 1971, es nombrado director de estudios sectoriales de la Secretaría de Promoción de Tabasco, del gobierno del PRIÍSTA Mario Trujillo García; luego, en el mismo gobierno PRIÍSTA, también es designado colaborador en la Coordinación general del Plan Nacional de Zonas Deprimidas; En 1977, destacando su filiación PRIÍSTA, fue nombrado por el gobernador PRIÍSTA de Tabasco, Leandro Rovirosa Wade, como delegado estatal del Instituto Nacional Indigenista; En 1980, destacando por activa su participación en el PRI, fue coordinador de la campaña de Enrique González Pedrero a la gubernatura de Tabasco por el PRI, en la que hubo graves acusaciones de violencia, compra de votos, acarreo de votantes y fraude electoral; Luego de tomar posesión, en agradecimiento, González Pedrero lo designó titular del Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales del Comité Directivo Estatal del PRI; también, "por su destacada trayectoria PRIÍSTA ", en 1983 fue nombrado presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Tabasco; Por su apoyo destacado a la campaña presidencial priista de Miguel de la Madrid, 1984 fue nombrado Director de Promoción Social del Instituto Nacional del Consumidor del gobierno PRIÍSTA de De La Madrid; En 1988 se unió con Cuauhtémoc Cárdenas a la Corriente Democrática del PRI, volviendo a destacar como un PRIÍSTA distinguido; Como el PRI designó a Carlos Salinas de Gortari como su candidato a la presidencia de la república, y no a Cuauhtémoc Cárdenas, ni le dieron a él la candidatura por el PRI al gobierno de Tabasco, la Corriente Democrática PRIÍSTA formó el Frente Democrático Nacional, una coalición de partidos de izquierda que postularon a Cárdenas como candidato presidencial y a él como candidato a la gubernatura de Tabasco. Así, como el PRI no designó a su candidato, después de más de veinte años de destacada militancia PRIÍSTA, renunció al PRI y buscó convertirse en gobernador de Tabasco, respaldado por el Partido Mexicano Socialista (PMS), el Partido Popular Socialista (PPS) y el Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional (PFCRN), obteniendo solo el 9% de los votos emitidos, perdiendo ante el candidato del PRI, Salvador Neme Castillo iniciando una serie de plantones, bloqueos, quema de pozos petroleros, huelga de pagos a la CFE, etc ; En 1989 el Frente Democrático Nacional se consolida formando el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y él se convierte en presidente de ese partido en el estado de Tabasco... y ahora es de Morena (y dice que es "honesto").... ya no´mas le falta ser del PAN!.

Agrega un Comentario
Nombre:
Cometario:
Nota.- Se recomienda discreción a la hora de vertir un comentario ya que todo lo que se escriba se publicará sin edición, restricción o censura alguna.
El Sol de Nayarit se reserva el derecho de eliminar algún comentario que considere difamatorio o que pudiera ser ofensivo para alguna persona, así como también se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario amenazante, intimidatorio o que pretenda difundir temor o inestabilidad social.