El acuerdo incluye capacitación, certificación, formación de talento, desarrollo de proyectos productivos y divulgación científica.
Redacción
El Gobierno de Nayarit, encabezado por Miguel Ángel Navarro Quintero, firmó un convenio con el CINVESTAV del IPN para fortalecer el desarrollo científico, tecnológico e innovador en la entidad.
La alianza, realizada a través del COCYTEN, permitirá colaboración entre instituciones locales y las 10 unidades del CINVESTAV en áreas clave como inteligencia artificial, biotecnología, semiconductores y robótica.
El acuerdo incluye capacitación, certificación, formación de talento, desarrollo de proyectos productivos y divulgación científica, con el fin de mejorar la calidad de vida en Nayarit.
Durante el acto, el gobernador reafirmó su compromiso con un modelo de desarrollo basado en el conocimiento y anunció la creación del Centro de investigación y laboratorio en innovación y desarrollo de semiconductores de Nayarit.
Comentarios
LO VEO DUDOSO..
2025-07-25 18:41:24
UN LABORATORIO DE SEMICONDUCTORES REQUIERE UNA INVERSION DE DECENAS DE MILLONES DE PESOS, ADEMAS DEL MANTENIMIENTO, EL CUARTO LIMPIO Y LOS INSUMOS QUE SON EXTREMADAMENTE CAROS. AUN INCLUSIVE PARA PRODUCIR EN TECNOLOGIAS DE 40nm O MAS LA INVERSION ES EXTREMADAMENTE FUERTE.
DUDO QUE ESTO SE LLEGUE A CRISTALIZAR O SI SE LLEGA A REALIZAR SERA MUY SIMPLE, AMEN QUE LE DEN SEGUIMIENTO ADECUADO. NO TIENEN IDEA EN LO QUE SE METEN.