
Redacción/El Sol de Nayarit
La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que obtuvo sentencia condenatoria de 50 años de prisión contra Juan Manuel "N", por su responsabilidad penal en el delito de violación equiparada agravada, cometido en agravio de una adolescente cuya identidad se mantiene bajo reserva para salvaguardar su integridad y derechos.
De acuerdo con los resultados de la investigación, los hechos ocurrieron en dos ocasiones, cuando el hoy sentenciado se encontraba en un domicilio particular junto a la víctima y, aprovechándose de su situación de vulnerabilidad, cometió actos de naturaleza sexual en su contra.
Durante el Juicio Oral, la Fiscalía presentó los datos de prueba suficientes que permitieron al Tribunal de Enjuiciamiento establecer la responsabilidad penal de Juan Manuel "N", resultado del trabajo coordinado de agentes de la Policía de Investigación y peritos especialistas. En consecuencia, el Tribunal impuso una pena de 50 años de prisión, el pago de 250 Unidades de Medida y Actualización (UMA) por concepto de multa, así como la reparación integral del daño en favor de la víctima.
Con esta resolución, la Fiscalía General del estado de Nayarit reafirma su compromiso de realizar investigaciones sólidas y con perspectiva de derechos humanos, para llevar ante la justicia a quienes cometen delitos que atentan contra la integridad de niñas, niños, adolescentes, mujeres o personas en situación de vulnerabilidad.
Comentarios
CHAIFA
2025-11-01 20:30:51
En 2023, viendo que el recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no despegaba, siendo objeto de críticas y burlas su construcción y notorio fracaso; después de intentar obligar a las aerolíneas a mover sus vuelos de pasajeros a su desolado aeropuerto, al Pjenedejo se le ocurrió "decretar" -a güevo- el que tooodas los operaciones de carga y descarga de mercancías se movieran al AIFA, pretextando que con ello se descongestionaría el congestionado Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Así, desde entonces DHL, FedEx, UPS y otras aerolíneas de carga se vieron obligadas a aterrizar y despegar en el AIFA, cayendo en el costosísimo ridículo de tener que transportar sus cargas, por tierra, desde y hacia el AICM, pues el AIFA nunca ha tenido las instalaciones de seguridad, conservación, aduanas, Etc. necesarias para el manejo de la carga
Ante ello, dos años después, el Secretario de Transporte de los Estados Unidos de Norteamérica, viendo las graves afectaciones a sus aerolíneas de carga, y atendiendo sus quejas, en represalia, ordenó cancelar tooodos los vuelos de aerolíneas mexicanas de pasajeros, del AIFA con destino a su país.
Así las cosas, la vicepresidenta con A, desde entonces y a diario, se ha tirado al suelo, pataleando, por las represalias "unilaterales" de Estados Unidos; pero, el decreto del Pejendejo, ¿no fue unilateral también, sin tomar en cuenta los acuerdos de aviación entre ambos países?
Igual, más rcietemente, la vicepresidenta ha repetido que el decreto de su jefecito fue una "decisión técnica y científica, en materia de seguridad aeroportuaria", para descongestionar el AICM; pero -¿no lo sabrá la vicepresidenta?- resulta que tooodos los vuelos de carga que se movieron obligadamente al AIFA, eran vuelos nocturnos, de las 11:00 pm, a las 5:00 am, cuando el AICM no tenía -ni tiene- ningún congestionamiento en sus operaciones, lo que por sí solo- tumba lo "científico y técnico" del decreto del Babhoso.
Ahora -como siempre- aerolíneas y pasajeros están pagando por las tarugadas del Iluminatti.
Amorcito
2025-11-01 20:31:32
Sol...donde estan todos? Aqui recordando viejos tiempos dejando un saludo para todoos los viejos amigos...especialmente para ti mi Solecito
¿tecnico y cientíco?
2025-11-01 20:33:08
¿Algo del Pejerete? --¡ NO MAMHEN!