Redacción
Narda se mantiene como huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, mientras se aleja paulatinamente de costas nacionales. Mantendrá oleaje elevado en la costa occidental de Baja California Sur.
Para hoy, el monzón mexicano y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera, sobre el sur del golfo de California, así como la corriente en chorro subtropical, propiciarán lluvias puntuales intensas en Sinaloa; puntuales muy fuertes en Baja California Sur, Nayarit, Durango, Chihuahua y Sonora; y lluvias aisladas en zonas de Baja California.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Estado de México y Guerrero.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Durango, Zacatecas (sur), Nayarit, Guanajuato (noreste), Querétaro (norte), Hidalgo (norte y noreste), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur) y Quintana Roo. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Pacífico Centro: Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Por la mañana, bancos de niebla o neblina en zonas altas de Jalisco y Michoacán; ambiente fresco a templado, siendo cálido en la mayor parte de Colima, sur de Michoacán y costas de la región.
Posibles lluvias aisladas y chubascos matutinos en zonas de Nayarit. Durante la tarde, ambiente cálido, con temperaturas máximas mayores a 35 °C en zonas de Jalisco, Colima y Michoacán; lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, las cuales podrían acompañarse con fuertes rachas de viento y originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida.
Viento de componente oeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco; y viento de 10 a 20 km/h en el resto de la región, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de Nayarit y Michoacán, así como rachas menores a 30 km/h en zonas de Colima. Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Comentarios
JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA
2025-09-27 02:01:31
Ah, que la dizque Elección Judicial!
Uno de los principales pretextos para ella fue el gasto desmedido, enorme -decía el Pejendejo-, en decenas de asesores de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación...pero... resulta que la prensa neoliberal, corrupta y vendida, le acaba de hallar al Ministro Presidente -dizque- indígena de la Suprema Corte de Justicia del Acordeón, casi 100 nuevos asesores, recien nombrados, para que le hagan la tarea -algunos-, y otros nomás cobren sus jugosas quincenas.
Igualmente -oh maldita realidad, que ya parece opositora-, resulta y resalta que tooodos los nuevos jueces, magistrados y ministros recien "electos" por el 9% de los miembros del pueblo sabio en edad de votar, la están CAGHANDO bien gacho, de manera espantosa, una y otra, y otra vez, provocando su falta de idoneidad, impreparación, phendejismo, inexperiencia y pésimas qualificaciones, miles de pifias, errores, caghazones, ridiculeces y... hasta violaciones legales a leyes y reglamentos; habiéndose convertido ya en el hazmereír de toda la comunidad legal, y hasta de cientos de miles de chairos croqueteros, que algo de ello alcanzan a comprender; inlcuso, la primera reunión del Pleno de la Corte del Acordeón fue un rosario de babhosadas, que ya quisiera cualquier capítulo de los Tres Chiflados.
Pero... "-debemos tener paciencia", ha dicho Ricardo Monrreal, líder de los diputados del Moreprian, "-es algo normal, en cualquier periodo de aprendizaje, va a llevar tiempo, pero todo va a salir bien"... JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA
JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA
2025-09-27 13:49:32
El Imparcial 23 septiembre, 2025
Ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, cuenta con un número mayor de asesores en comparación con sus antecesores.
La diferencia, dijo el tribunal, está en que Aguilar Ortiz no sólo tiene funciones de representación, sino también jurisdiccionales.
Es decir, con la REFORMA JUDICIAL tiene muchas más tareas y obligaciones que los anteriores
Lo de que "le hagan la tarea -algunos-, y otros nomás cobren sus jugosas quincenas" no es cierto , eso ya es de mi cosecha para envenenarlos, tampoco les describo como es lo de "su falta de idoneidad, impreparación, phendejismo, inexperiencia y pésimas qualificaciones, miles de pifias, errores, caghazones, ridiculeces y... hasta violaciones legales a leyes y reglamentos" porque no se las puedo demostrar y porque todo se vale con tal de culparlos y para estorbar en lugar de ayudar...JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA
JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA JA
2025-09-27 14:17:38
Hay que seguir echándole la culpa de todo al gobierno