Redacción/El Sol de Nayarit
Al menos cuatro mujeres resultaron lesionadas este sábado en medio de la marcha del día Internacional de la Mujer en la capital nayarita.
Cientos de mujeres salieron a las calles de Tepic para exigir justicia por las que ya no tienen voz, además de pedir que igualdad de género.
Como cada año, las mujeres se reúnen en la hermana agua para realizar una marcha sobre avenida México donde realizan pintas y exhiben fotografías de presuntos abusadores y acosadores,.
En esta ocasión, cuatro de las mujeres que participan en la marcha resultaron heridas; una de ellas con heridas ocasionadas por vidrios al intentar romper los vidrios de Coppel Canadá, otra más resultó herida con las láminas de la catedral.
Asimismo, dos mujeres más resultaron heridas con gas lacrimógeno que les arrojaron al arribar a a la catedral. Todas ellas fueron atendidas médicamente.
Comentarios
Fiscal
2025-03-09 00:42:50
Una cosa es la libertad de expresión y otra la violencia que ellas generan en la vía pública y éso es un delito.
Aldea HORTUS
2025-03-09 06:57:53
Esta empresa que radica en bucerias Nayarit.
También tiene un equipo de fut-bol de niños
Que apoya también Marcelino Bernal. Todo esta bien hasta ese punto !!!!
Pero se corren fuertes rumores que un hermano del dueño que es empleado federal
Se la pasa acosando a las mamas de los pequeños que entran al equipo. Con la máscara de ser buena gente , al poco tiempo empieza el acoso y las confianzas hacia ellas. Sin importarle seas casadas o madres solteras.
Pareciera que está totalmente solapado por su hermano el empresario constructor.
Ojo. Mamás
Diógenes
2025-03-09 12:58:47
Prefiero a mis perros con roña
Seamos conscientes
2025-03-09 14:41:26
A veces me preguntó si en el día del hombre nosotros hiciéramos los mismos destrozos y daños en propiedad ajena con el pretexto de la igualdad de género. De seguro seríamos detenidos y hasta exhibidos como malandros.....
TU
2025-03-09 16:27:56
En comparación con lo que sufrimos las mujeres a diario, a todas horas, violencia física, verbal, y sobre todo las ridículas miraditas calenturientas de cualquier imbécil, sin importarle que vaya una con sus hijos, o que se trate de una niña de 11 años. y una tiene que callar, voltear para otro lado o hacer como que no oye o ve, como nos enseñan nuestras madres, tías o hermanas mayores. es un infierno.
Si
2025-03-09 16:31:40
parecen perros- voy con mi hija de 12 años al centro y tengo que atravesarme para que la pobre no se de cuenta como la mira cuanquier endejo que a veces hasta termina siguiendonos. ¿Y se quejan de la violencia?- Shinguen a su madre.
Diógenes:
2025-03-09 16:32:23
has de ser phutito o no sabes como llegarles o no la haces
Tepic
2025-03-09 16:34:55
Algo tienen en tepic les faltan unas buenas tableadas hay mucho libidinoso y maniatico .el otro dia vi a un vecino que dizque es buen padre de familia y toda la cosa, de mañoso en un camion urbano
Información Positiva
2025-03-09 19:22:51
Milenio 27 febrero, 2025
Femsa anuncia inversión de 64 mil millones de pesos en México .
Ja ja ja ja ja ja ja ja -¿"inversión"? -¡No mahes
2025-03-09 22:47:54
¿FEMSA?, ¿Máaas Coca-Colas y tiendas OXXO?, ¿Más chatarra?, justo lo que necesitamos! -No, pos que buenísisma "inversión"!. Los mexicanos somos -con mucho- los mayores consumidores e el mundo de "refrescos" embotellados y, en toda américa latina, quienes más pádecemos de diabetes.
Ein
2025-03-09 22:50:03
y a shingar a su madre cientos de miles más de tiendas de barrio
Diógenes
2025-03-09 23:03:47
Agarro lo que sea, también a ti te atravieso
$$$$$$
2025-03-09 23:47:55
COMO SIEMPRE Y PENSANDO MAL DE NUESTRO PAIS, EN UNO DE SUS COMENTARIOS MAMHONES ANTERIORES EL CEREBRO PATRIOTERO DEL asqueroso ladrador VULGAR TRAIDOR A LA PATRIA INMORAL HUEVÓN Y REEMBUSTERO SE ATRAGANTÓ Y EMPEZÓ A ECHAR PHEDOS Y PUJIDOS POR EL ANUNCIO DE MÁS INVERSIONES EN NUESTRO PAÍS, VAMOS A VER SI CON ESTE OTRO TAMBIÉN
Luces del Siglo 08 marzo, 2025
La empresas Sempra Infraestructura y Mercado Libre realizarán una inversión por 6 mil 950 millones de dólares para ampliar sus operaciones en México.
$$$$$$
2025-03-09 23:50:41
Y CON ESTE OTRO
El País 20 febrero, 2025
Netflix invertirá en México 1.000 millones de dólares.
Nayarit libre
2025-03-10 01:56:46
La vista es muy natural.
tu
2025-03-10 02:30:18
as de ser una gorda asqueroa que no pela ni su perro y ay andas dandote alturas de pureza peron faebook enseñan y se ofrecen diario con promos y todo el pedo
Inversiones
2025-03-10 14:42:51
Oh, si, vamos requetebien!!!
-Ja ja ja ja ja ja ja
Inversiones
2025-03-10 14:53:07
En el sexenio del PHENDEJO el crecimiento de la economía mexicana fue de apenas 1.1%, el más bajo en seis sexenios.
Ni con Salinas, Zedillo, Fox, Calderón o Peña Nieto, nos fue tan mal.
EL ECONOMISTA.- Mayo 29, 2024
Crecimiento económico con AMLO, el más bajo en seis sexenios
EL FINANCIERO/BLOOMBERG.- Octubre 30, 2024
Crecimiento del PIB de México en sexenio de AMLO fue de 5.5%, el más bajo desde los años 80
REFORMA.- Septiembre 25, 2024
Crecimiento económico con AMLO es el más bajo en 36 años. La actividad productiva en el país presentó su peor desempeño desde el gobierno de Miguel de la Madrid.
Inversiones?
2025-03-10 15:00:40
EL ECONOMISTA.- Febrero 27, 2025
DESACELERACIÓN ECONÓMICA EN MÉXICO REPRESENTA EL PRIMER RETROCESO EN TRES AÑOS: MONEX
Se estima que el crecimiento del PIB para 2025 será de apenas 1.0%
La economía mexicana mostró una desaceleración significativa en el cuarto trimestre de 2024, el primero del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, con un crecimiento del PIB de apenas 0.5% a tasa anual, inferior al 1.5% registrado en el trimestre anterior.
Además, en términos trimestrales, la economía cayó 0.6%, marcando el primer descenso tras 12 semestres consecutivos de expansión, de acuerdo con Janneth Quiroz Zamora, Directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex.
El sector primario fue el más afectado, con una contracción del 8.5% trimestral, reflejando caídas en la agricultura y los servicios relacionados con actividades agropecuarias y forestales. Este es el mayor retroceso del sector desde el segundo trimestre de 2011.
Las actividades secundarias también se contrajeron (-1.5%), principalmente por la caída en la construcción (-2.2%), que acumuló dos trimestres consecutivos a la baja debido a la menor actividad en obras de ingeniería civil y trabajos especializados. También se observó un retroceso en la industria manufacturera (-1.3%), afectada por una menor producción en el sector de transporte, maquinaria y equipo, así como en las industrias metálicas básicas.
Por otro lado, las actividades terciarias crecieron 0.2% en el trimestre, aunque a un ritmo más moderado que en periodos anteriores. Su crecimiento estuvo impulsado por el comercio minorista y los servicios de transporte, correo y almacenamiento. Sin embargo, este sector también mostró signos de desaceleración respecto al avance de 1.0% en el trimestre previo.
Impacto en el crecimiento anual y perspectivas
Para todo 2024, la economía mexicana creció 1.2%, cifra menor al 3.3% registrado en 2023 y por debajo del 1.5% proyectado por los analistas. Factores como el menor dinamismo en sectores clave, como la construcción y las manufacturas, contribuyeron a este resultado, así como la inseguridad y el avance de la llamada Reforma Judicial.
Hacia 2025, se espera que la actividad económica enfrente múltiples desafíos. Entre ellos, destacan la incertidumbre comercial con Estados Unidos y la posible imposición de aranceles del 25% sobre el acero, aluminio, así como a todas las importaciones de México, incluyendo las automotrices. Esto impactaría directamente a la industria manufacturera mexicana, reduciendo su competitividad y afectando las exportaciones.
Además, el consumo y la inversión privada muestran señales de debilitamiento, lo que podría limitar la capacidad de recuperación económica. En este contexto, Monex estima que el crecimiento del PIB para 2025 será de apenas 1.0%, lo que indica un panorama de bajo dinamismo y persistentes riesgos para la economía nacional.